C/ Electrodo 72 Nave 10. Rivas Vaciamadrid
662475589 - lossecretosdemar@gmail.com

Los Secretos de Mar - Tienda erótica

Repartiendo alegría desde 2010

Buscar en nuestro catálogo
Encuentra lo que buscas entre todos los productos que tenemos para ti
Publicado por: M.C


Educación Sexual Infantil: Un Pilar Fundamental para el Desarrollo.

La educación sexual es una herramienta esencial para el desarrollo integral de los niños y niñas. No se trata solo de hablar de sexo, sino de proporcionar información adecuada a su edad sobre el cuerpo, las emociones, las relaciones y la toma de decisiones saludables. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la educación sexual como un derecho fundamental de todos los seres humanos, y negársela a la infancia no solo es una irresponsabilidad, sino que puede constituir un delito.

A tod@s los padres y madres nos preocupa la salud de nuestros hij@s, intentamos explicar y hablar sobre su bienestar y la E.S. lo es. Además, ciertas conversaciones lograrán acercarnos emocionalmente a ell@s, si tratamos este tema con la naturalidad que precisa. 

¿Por qué es tan importante la educación sexual desde la infancia?

Desde que nacen, los niños y niñas comienzan a descubrir su cuerpo y a construir su identidad. A medida que crecen, desarrollan curiosidad sobre temas como la reproducción, las relaciones afectivas y el consentimiento. Brindarles información clara y adaptada a su edad les ayuda a:

- Conocerse y respetarse a sí mism@s
Los niñ@s que reciben educación sexual adecuada desarrollan una relación más sana con su cuerpo y emociones, evitando sentimientos de culpa o vergüenza.
Además, hay estudios que dicen que se retrasan hasta dos años las relaciones sexuales. 
- Prevenir abusos
Un niñ@ informad@ es un niñ@ protegid@. La educación sexual les enseña a reconocer sus límites, identificar situaciones de riesgo y pedir ayuda si se sienten incómodos o inseguros.

 - Construir relaciones sanas
Desde la infancia, es fundamental aprender a gestionar emociones, comunicarse asertivamente y respetar los límites propios y ajenos.

- Tomar decisiones responsables
Con una educación adecuada, los niñ@s y adolescentes estarán mejor preparad@s para tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su sexualidad en el futuro.

La OMS, la UNESCO y otras entidades internacionales insisten en que la educación sexual no es opcional, sino un derecho humano. Privar a un niño/a de esta información no solo lo deja en desventaja, sino que también puede ser considerado un delito en muchos países, ya que compromete su bienestar y seguridad.

A pesar de esto, aún existen mitos y miedos en torno a la educación sexual infantil. Algunos padres temen que hablar de estos temas promueva conductas inadecuadas, cuando en realidad ocurre lo contrario: los niños que reciben información clara y adaptada a su edad son menos propensos a conductas de riesgo y más capaces de tomar decisiones saludables.

Aprender a hablar con tus hijos sobre, su cuerpo , consentimiento, deseo, sexo, relaciones sanas, etc...de manera sana y natural, el primer paso es querer y si, puede ser posible.
 Hay que revisar nuestras creencias como personas, aparte de madres o padres,  la educación sexual recibida y como vivimos la sexualidad. 
Un barrido de dentro a fuera, para liberar esos tabús y no perjudicar con ell@s a nuestr@s hij@s.


Sabemos que, como madre o padre, puede resultar difícil saber por dónde empezar, pensar que es "pronto" o cómo abordar ciertos temas sin incomodar a los niñ@s o a ti mism@. Por eso, hemos preparado una charla especial para madres y padres:

🔹 "Mapas, Madres y Padres: Cómo Hablar con tus Hijos e Hijas de Sexo"
📅 Fecha y hora : 22/3/25 - 16:00 a 18:00 
📍 Lugar: Electródo 72 nave 10 
🎟️ Reserva tu plaza aquí: https://www.lossecretosdemar.com/producto-charla-marzo-mapas-madres-y-padres-como-hablar-con-tus-hijos-hijas-de-sexo
Los Secretos de Mar - Tienda erótica
En esta charla te proporcionaremos herramientas para que puedas acompañar a tus hijos en su desarrollo psicoafectivo con confianza y seguridad.

💡 La educación sexual no es un peligro, es una protección. No es un tabú, es un derecho. ¡Infórmate y acompaña a tus hij@s en su crecimiento de manera sana y responsable!

Os dejamos también, el episodio del podcast de "Sexo en la piel" 
Sexo y adolescencia: con Merche Cimas.